Postgrado en Nuevos Modelos de Negocio, Gestión del Emprendimiento y Proyectos startup
Aprender para emprender
1ª Edición
FAQ
1. ¿Es necesario tener una idea de negocio para cursar el postgrado?
No, no es necesario tener una idea concreta de negocio. Durante el programa habrá diferentes ponencias de emprendedores cuyo objetivo será inspirar y acompañar en la decisión de conocer el autoempleo como alternativa real de realización personal y profesional.
2. ¿Qué ocurre si por motivos sanitarios no pueden llevarse a cabo las clases presenciales programadas?
El postgrado se realizará online. Las visitas guiadas (Tech City y Barcelona Activa) se agendan con tiempo suficiente. Sin embargo, si por motivos sanitarios deben cancelarse, se informará a los alumnos y se reprogramarán tan pronto como sea posible.
Las mentorías personalizadas (1 h por alumno) se podrán realizar online o personalmente a elección de cada alumno.
3. ¿Las visitas guiadas programadas son en grupo?
Sí, las visitas guiadas (Barcelona Activa, Tech City) se llevan a cabo en grupo cerrado (alumnos del postgrado). El responsable de cada centro dedicará una jornada a la explicación y a responder a posteriores dudas, comentarios y ampliación de contenidos que puedan surgir.
4. Conozco los programas de Barcelona Activa ¿son compatibles con esta formación?
Los programas para emprendedores de Barcelona Activa pueden ser complementarios a esta formación. En este postgrado podemos llegar de manera más personalizada a las necesidades individuales para maximizar oportunidades de éxito durante el proyecto.
5. ¿Tendré oportunidad de contactar con los docentes durante el curso para compartir mis proyectos?
Sí, los docentes estarán disponibles. Crearemos un grupo de LinkedIn privado y además cada alumno tendrá una hora de mentoring personal para centrarse en la sesión que considere más relevante (financiación, forma legal, nuevas metodologías, diferenciación, marketing…).
6. Tengo una empresa ya constituida, ¿en qué puede ayudarme esta formación?
Este postgrado está pensado tanto para potenciales emprendedores como para emprendedores actuales que precisan consolidación, nuevas metodologías ágiles para el crecimiento de sus empresas. Con esta formación podrán ganar proyección, agilidad y velocidad para sobrevivir sobre todo a largo plazo.
7. Trabajo por cuenta ajena, ¿cómo puede ayudarme esta formación?
Si estás trabajando por cuenta ajena, esta formación te inspirará con ejemplos reales de startups pioneras y te va a ayudar a conocer el autoempleo como opción efectiva de realización personal y profesional.