1. Nuevos modelos de negocio
- Tendencias de emprendimiento. Metodología innovadora Lean Startup: conocer en qué consiste la metodología y por qué está transformando el mundo del emprendimiento.
- Metodología Design Thinking: adquirir herramientas que permitan lograr flexibilidad, rapidez y capacidad de respuesta.
- Entender y compartir otras metodologías: test A/B, Scrum y Agile.
2. Posibles formas jurídicas y sus ventajas
- Definición de las distintas formas jurídicas y ventajas de cada una de ellas: régimen de autónomos, sociedad limitada, spin-off, sociedad anónima y sociedad colectiva.
- Ventajas fiscales y contables según cada modelo de forma jurídica.
- Trámites de constitución de una empresa: acompañamiento personalizado didáctico y esclarecedor.
3. Finanzas. Diferentes formas de acceso al capital
- Detalle del desarrollo de un plan de negocio para presentarlo ante posibles inversores.
- Conseguir financiación pública (crowdfunding, Enisa). Consejos prácticos a la hora de presentar un plan de negocio.
- Obtener financiación privada (business angels, capital de riesgo o venture capital y FFF).
- Entender el rol de la aceleradora y de la incubadora de empresas.
4. Dirección. Toma de decisiones con asertividad
- Producto viable mínimo (minimum value product, MVP). Cómo y cuándo decidir lanzar el producto o servicio.
- Modelo Lean Canvas para identificar las propias ventajas competitivas y prepararse para la diferenciación.
5. Marketing y ventas. Captación de tráfico de calidad minimizando tiempo y recursos
- Estrategia de comercio electrónico (e-commerce). Identificar los nuevos modelos de negocio en crecimiento: marketplace, shop in shop, modelos de afiliación, etc. Aprender a diferenciarlos y a detectar las ventajas y los inconvenientes de cada uno de ellos.
- Monitorización y principales indicadores clave de rendimiento (key performance indicators, KPI) en el comercio electrónico (coste por acción, CPA; tasa de conversión, CR, y porcentaje de clics, CTR).
- Estrategia de marketing digital. Entender las principales fuentes generadoras de tráfico: SEO, SEM, medios sociales, retargeting y Google Ads).
6. Recursos humanos. Liderar equipos de alto rendimiento
- Alinear la misión y los valores de la compañía. Seleccionar trabajadores afines a ellos.
- Entender la importancia de la gestión del capital humano: atraer y retener talento.
- Nuevas tendencias para potenciar el teletrabajo y gestionar la incertidumbre (ventajas de la flexibilidad horaria y geográfica y del trabajo por objetivos). Herramientas de feedback y coaching para conseguir motivación a corto y largo plazo.
7. Ponencias de empresas emergentes (start-up) pioneras en el sector
- Glovo, WeAreProbodas, Cabify y Mascoteros, etc.
8. Visitas guiadas a Barcelona Tech City y Barcelona Activa
- Barcelona Tech City: visita con los objetivos de inspirar, conectar con el ecosistema digital y generar networking.
- Barcelona Activa: visita para conocer todas las ayudas y los recursos que ofrece su departamento de emprendimiento.